Docentes de la UNA representan a Paraguay en importante Colectivo Internacional
- Detalles
- Creado en Martes, 20 Febrero 2018 05:00
- Visto: 764
La organización del Colectivo Internacional de docentes “Innovagogía”, conocida por tener un carácter interdisciplinario y un enfoque de trabajo en las áreas de la docencia, innovación e investigación educativa, incluyó a Paraguay como el decimoquinto país que pasa a integrar su plantilla de profesionales. La representación paraguaya esta integrada por un grupo de docentes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).
La coordinación de la sede en Paraguay estará a cargo de la Directora de Elearning de la FP-UNA, Prof. Lic. Carla Decoud, quien a su vez, informó que los docentes incluidos como miembros del colectivo forman parte de su equipo de trabajo: Miguel Recalde, Asesor Infopedagógico; Edward Ibarra, Jefe de Soporte Técnico; Susan Onieva, Coordinadora de Tutores; Gregorio Quintana, Técnico especialista de Soporte y David Alvarez, Técnico Especialista de Soporte.
La Directora de Elearning, destacó que través de esta inclusión recibieron la invitación para formar parte del Comité Científico Internacional de Revista IJERI indexada en ESCI (Emerging Source Citation Index, WOS Thomson Reuters, Master List), ERIHPlus, ISOC, CIRC, LATINDEX, entre otras bases de datos internacionales.
Igualmente, comentó acerca de la incursión en el grupo de investigación de “Eduinnovagogia”, un grupo de investigación que pretende dar respuesta a las diferentes inquietudes investigadoras en materia de innovación educativa en la era digital.
Por otro lado, anunció que esta asociación les permitirá la publicación de dos libros. El primero, será de publicación hispano- paraguaya en la línea de Formación e Investigación relacionada a las TIC en la Educación y tendrá la colaboración de dos docentes españoles. El proyecto del segundo libro será desarrollado en cuatro capítulos con la Editorial Octaedro y será de autores paraguayos, indicó.
“Innovagogía” es una agrupación que está integrada por profesionales de la enseñanza de reconocido prestigio, relacionados con el ámbito socio-educativo, muchos de ellos Catedráticos y profesores titulares de Universidad. Puede admitir también -a petición de algún miembro- a “Colaboradores asociados”: estudiantes universitarios de posgrado y doctorandos que mantienen una línea académica o pre-investigadora prometedora, a juicio del Colectivo.
AG