La ciencia es protagonista de la semana en la UNA
- Detalles
- Creado en Lunes, 24 Julio 2017 13:00
- Visto: 496
Esta semana se desarrollaran eventos relacionados a la difusión de la ciencia y el impulso a la investigación científica. Se trata de la “Semana de la Ciencia” que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen), y el “Cocido Científico”, en la Facultad Politécnica.
Semana de la Ciencia en Facen
Del 25 al 27 de julio, en las instalaciones de la Facen (campus de San Lorenzo) se desarrollará la “Semana de las Ciencia” en su cuarta entrega. Este evento tiene como objetivo despertar el interés por la ciencia a través del incentivo constante para la formación de los futuros investigadores en un ambiente participativo, interactivo y lúdico con un enfoque interdisciplinario.
Además, este evento busca dar a conocer las carreras de grado y postgrado que ofrece la institución y las actividades llevadas adelante por los distintos departamentos, así como los trabajos de investigación que actualmente alumnos y docentes realizan.
Algunos de las charlas que se desarrollaran son: “Evaluación de los efectos genotóxicos del sedimento de la Bahía de Asunción”; “Herramientas estadísticas para la gestión, seguimiento y evaluación de proyectos”; “Evolución las teorías sobre el origen del universo”; “Lógicas Mutivalentes”; “Mamíferos voladores del Paraguay”; “Iniciación científica en Química”, entre otros.
Así también se estarán brindando conferencias sobre el aspecto educativo de la ciencia, como: “Recursos virtuales del aprendizaje para la cátedra de Ciencia y Tecnología” y “Fortalecimiento pedagógico”.
Para ver el programa completo de la Semana de la Ciencia de la Facen ingresar AQUÍ.
Cocido Científico en Politécnica
Por otra parte, la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad Politécnica organiza para el miércoles 26 una actividad denominada “Cocido Científico”, un espacio creado para acercar la ciencia a la sociedad. Es un encuentro académico de divulgación de las actividades científicas, mediante un diálogo informal sobre temas de interés general y de actualidad, relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación.
En esta cuarta edición del Cocido Científico se tendrá como tema “Oportunidades y Desafíos ante el Cambio Climático en el Paraguay”
La actividad tendrá como expositor al Prof. Lic. Alejandro Max Pastén, Jefe del Departamento de Climatología, Dirección de Meteorología e Hidrología – DINAC; Jefe de la División de Meteorología de la FP-UNA, Director del Proyecto Asociativo entre Guyra Paraguay y la facultad. Lo acompañarán además: el Dr. Norman Breuer, Itaipú Binacional; el Lic. Julián Báez Benítez, Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil; y los profesores M.Sc. Benjamin Grassi y M.Sc. Genaro Coronel, de la FP-UNA
La cita es a las a las 18:00 h. en la Sala de Postgrado N°2 Bloque B de la Facultad Con acceso libre y gratuito.
RI