Simposio en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente
- Detalles
- Creado en Martes, 06 Junio 2017 10:00
- Visto: 686
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría del Ambiente (SEAM), la Itaipu Binacional y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organizaron el Simposio Internacional “Conectando la gente con la Naturaleza – En la ciudad y en el campo, desde los polos al Ecuador”. El evento se desarrolló el pasado lunes, 5 de junio, en el Centro de Convenciones de la UNA, en el campus de San Lorenzo.
El Simposio tuvo como integrantes de la mesa de Honor al Prof. Ms. Abel Bernal Castillo, Rector de la UNA, S.E. Rolando de Barros Barreto, Ministro de la SEAM, Dr. James Spalding, Director General Paraguayo de Itaipu Binacional, Sr. José Dallo, Director Regional del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para Sudamérica, y al Ing. Pedro Domaniczky, Director de Coordinación Ejecutivo de Itaipu Binacional,
Estuvieron además presentes decanos de la Universidad, autoridades universitarias, miembros del cuerpo diplomático acreditados en nuestro país, representantes de gremios y organizaciones, estudiantes, docentes e invitados especiales.
En su calidad de anfitrión, el Rector de la UNA dio la bienvenida a los presentes y destacó el hecho de que la casa de altos estudios sea elegida para un evento tan trascendente. Así mismo, remarcó que “en la búsqueda de soluciones para los problemas del medio ambiente todos tenemos la responsabilidad de aportar algo, un compromiso patriótico que asumir, y es allí que la Universidad debe ser uno de los pilares en esta lucha.” “El medio ambiente y los recursos naturales son estratégicos para el desarrollo y la estabilidad de las naciones, y los sectores más vulnerables, cuya dependencia de los recursos naturales son directas, son quienes sufren primeramente los efectos de la contaminación, sobreexplotación o el cambio climático”, aseguró el Prof. Bernal. Finalmente, abogó por el manejo eficiente de dicho recursos y que se ahonden las políticas públicas relacionadas a la preservación del medio ambiente.
Por su parte, las autoridades paraguayas de Itaipu Binacional, remarcaron el hecho de que la Entidad genera energía limpia y renovable, con responsabilidad social y ambiental, así recordó los programas exitosos que lleva adelante, a favor de la conservación y preservación de especies nativas, de la fauna y de la flora.
Durante el Simposio se realizaron las conferencias: “Estado y tendencias del Ambiente en América Latina y el Caribe- Retos para la Sostenibilidad”; “Acciones de Itaipu Binacional para la protección del Medio Ambiente”; “La Dimensión Ambiental en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”; y “Contribuciones resaltantes de la Participación Comunitaria en la Temática Ambiental”. Así también se presentaron los libros “Legislación Ambiental” del Abog. Hugo Enrique Cañizá y “Palmeras del Paraguay – Guía de Identificación” de la Lic. Bio. Irene Gauto.
RI