Promoción de ensayo sobre obra de Carlos Colombino cuenta con apoyo de la UNA

lembardee

La Alianza Francesa, a través de la compañía de teatro L’embardée, impulsa un proyecto para la promoción de la obra de vida del artista nacional Carlos Colombino; iniciativa que es apoyada por la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA). La obra final prevé estrenarse en julio del próximo año, pero la presentación de un ensayo abierto está fijada para este mismo mes.

Las fechas marcadas son el jueves 18 de agosto, en la Alianza Francesa y el sábado 20, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, a las 08.00 Hs. El acceso es libre y gratuito.

Sylvie Moreaux del teatro L’embardée, indicó que la inspiración que motivó a impulsar la obra fue la admiración de la Alianza Francesa hacia el artista Carlos Colombino, del cual destacó un gran valor digno de darlo a conocer. “Nos enfocamos en su trabajo como autor porque es un artista paraguayo que nos encanta a nosotros”, remarcó.

La UNA, explicó la Lic. Lilian Zárate, Directora de Extensión Universitaria, prevé brindar apoyo mediante la promoción de la obra a nivel nacional dando participación, para ese fin, a las filiales de todo el país. El respaldo a este tipo de propuestas constituye uno de los pilares fundamentales de la extensión universitaria en el ámbito de difusión de la cultura, refirió en ese contexto la Lic. Zárate quien indicó, además, que estará a disposición la infraestructura de la UNA para que pueda acceder a la obra la mayor cantidad de público posible.

Teatro L’embardée de la Alianza Francesa, trabaja en Paraguay desde el 2006, con la presentación de obras y talleres de danza dando participación y fomentando el crecimiento de artistas paraguayos. Desde el 2013, igualmente, fue creada la asociación Boson del Sur con el fin de establecer una cooperación cultural internacional entre Francia y Paraguay. De esta asociación, cabe mencionar, forma parte Víctor Sosa Traverzzi, Coordinador de Cultura de la DGEU-UNA quien participa y coordina la promoción de este proyecto.

Carlos Colombino

Oriundo de Concepción, Carlos Santiago Colombino nació el 20 de octubre de 1937. Graduado de Arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción, se dedicó a las artes plásticas desde 1954, formándose luego en Madrid, España; y París, Francia.

Creó la técnica de la xilopintura como su técnica fundamental. Lo hizo a partir de su incursión en el xilograbado en el taller de la artista plástica paraguaya Olga Blinder, donde el común denominador era una intensa búsqueda de nuevos lenguajes visuales. Muy pronto, Colombino se integró al grupo "Arte Nuevo" con un lenguaje propio y una técnica nueva en la plástica del Paraguay.

En su vida se dedicó no solo a las artes plásticas, sino también a la literatura. Publicó varias obras bajo el pseudónimo de “Esteban Cabañas”. Su novela “Atajo” fue galardonada con el Premio de Novela “Augusto Roa Bastos” en 2012.

Colombino fue uno de los fundadores del Museo del Barro, del cual fue también director. También dirigió el Centro Cultural Manzana de la Rivera.

SM