Facultades de la UNA inician cursos de admisión para el 2016

admison 1

La Universidad Nacional de Asunción cumple en informar a todos los interesados que las diversas Facultades de la institución se encuentran abocadas en la realización de los cursos de ingreso para el periodo 2016.

En ese sentido, iremos brindando detalles sobre el inicio de los cursos de admisión en las diversas unidades académicas. En este primer artículo les brindamos estos detalles para los interesados en seguir alguna de las carreras que ofrecen las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales; Politécnica; Filosofía y de Ciencias Agrarias.

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FaCEN)

La FaCEN ha comunicado la apertura del curso preuniversitario para admisión a carreras presenciales para el primer periodo del 2016. Las materias requeridas son: Matemática, Física, Química y Castellano. El periodo de inscripción comenzó el 12 de octubre pasado y continúa vigente. Las clases iniciaron el 9 de noviembre y se extenderán hasta el 29 de enero del próximo año.

El curso se realiza en tres turnos: mañana, de 8 a 12 hs.; tarde, de 13 a 17 hs.; y noche de 17 a 21 hs. La inversión para el mismo es de 800 mil guaraníes al contado, o fraccionado en tres cuotas de 300 mil.

La FaCEN ofrece las carreras de Matemática Pura, Matemática Estadística, Química, Física, Geología, Biología, Tecnología de Producción, Educación en Ciencias Básicas y sus Tecnologías, Educación Matemática, Biotecnología, Radiología e Imagenología, además de las licenciaturas en Logística y Gestión de Transporte y en Física Médica que se habilitan a partir del 2016.

Cabe destacar que la facultad cuenta con dos mecanismos de ingreso, el primero es el “curso preuniversitario de grado presencial”; que se está realizando y el segundo el “examen de ingreso por cupos sobrantes” que se realizará a partir del 2016. Para más informes contactar a la Dirección de Admisión de la facultad. Teléfono 021 585-600 interno 240.

Facultad Politécnica (FP-UNA)

Por su parte, en la FP-UNA se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso Probatorio de Admisión (CPA) intensivo que inicia el próximo 30 de noviembre.

Para el sistema de ingreso las carreras se agrupan en tres orientaciones, la orientación A corresponde a las carreras de Ingeniería en Informática, Ingeniería en Marketing, Licenciatura en Ciencias Informáticas e Ingeniería en Sistemas de Producción. Las carreras pertenecientes a la orientación B son Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Electricidad, Ingeniería en Aeronáutica, Ingeniería en Ciencias de los Materiales, Licenciatura en Electricidad, Ingeniería en Energía, Licenciatura en Ciencias Atmosféricas. Finalmente las licenciaturas en Ciencias de la Información y en Gestión de la Hospitalidad son de la Orientación C.

Esta división se debe a que a cada orientación corresponden diferentes materias a cursar en el CPA y a rendir en el examen de admisión, así como también un diferente costo.

El CPA intensivo solo se desarrollará en el turno mañana, en la sede central de la FP-UNA, de 7 a 13 horas. Al inscribirse se debe pagar una matrícula general es de 420.000 Gs, luego los ingresantes para carreras de orientación A o B abonarán dos cuotas de 480.00 Gs, y los que correspondan a las de orientación C, dos cuotas de 270.000 Gs.

Para más informes los interesados pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al tel.: 021 588 7183/4.

Facultad de Filosofía (FFUNA)

El Curso Probatorio de Ingreso (CPI) de la sede central de la Facultad de Filosofía dará inicio el martes 1 de diciembre. Las inscripciones están abiertas desde el lunes 16 de noviembre y van hasta el martes 1 de diciembre.

La duración del curso va de diciembre a febrero próximo en los horarios del turno tarde de 13:20 a 17:20 horas, y turno noche de 17:30 a 21:30 horas.

La inscripción asciende a G. 650 mil, al contado, o fraccionada se abona una matrícula de G. 260 mil, más la primera cuota de G 220 mil en el mes de diciembre y la segunda cuota de G. 220 mil en enero.

La FFUNA imparte las carreras de Filosofía, Letras, Historia, Psicología, Ciencias de la Educación y Ciencias de la Comunicación. El Instituto Superior de Lengua, dependiente de la misma, ofrece las licenciaturas en Lengua Inglesa, Francesa, Guaraní, Alemana y Portuguesa.

Para más informes pueden dirigirse a la sede de la Facultad, Comandante Gamarra y Gobernador Irala, Barrio Itá Pytá Punta, Teléfonos: (595-21) 442-293 422-416 421-323 Int. 104.

Facultad de Ciencias Agrarias (FCA)

Los que deseen cursar alguna de las carreras de la FCA –Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Ecología Humana, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agroalimentaria, Ingeniería Forestal y Licenciatura en Administración Agropecuaria– en su casa matriz de San Lorenzo, ya pueden inscribirse para el Curso Probatorio de Ingreso (CPI) que iniciará en febrero de 2016.

El CPI iniciará el miércoles 3 de febrero del próximo año, y se desarrollará en tres turnos: mañana, de 7:45 a 12 hs.; tarde, de 13:30 a 17:45 hs.; y noche, de 17 a 21:15 hs. Se prevé la finalización del curso para el viernes 27 de mayo, para así iniciar el primer periodo de exámenes de admisión el lunes 30 de dicho mes.

El arancel del curso es de 1.650.000 Gs al contado o en forma fraccionada abonando una matrícula de 450.000 Gs. y tres cuotas mensuales del mismo monto.

Para acceder al programa de estudios del CPI de la FCA y demás informaciones puede hacer visitar la página: http://www.agr.una.py/Admision.htm. Así también pueden comunicarse a la Coordinación del curso a los teléfonos (021) 585 606 /10 Int: 117.

Requisitos

Para la inscripción a los cursos probatorios de las diferentes unidades académicas el postulante debe certificar haber concluido la Educación Media, por lo que se debe presentar el certificado de estudio original y la fotocopia del título de Bachiller, ambos debidamente legalizados y visados por el Rectorado de la UNA. Cada visado tiene un costo de 50.000.- guaraníes. Además se debe presentar una fotocopia de cédula de identidad, dos fotografías tipo carnet actualizadas, y abonar el importe de la matrícula.

A parte de estos requisitos básicos comunes para la inscripción a todos los cursos de ingreso, algunas unidades académicas pueden además el Certificado de Antecedentes Policiales y Certificado de Nacimiento.