Información Institucional
- Detalles
- Creado en Viernes, 04 Marzo 2011 17:09
- Visto: 31870
![]() |
Horario de Atención | Dirección | Contacto |
|
Campus de la UNA, San Lorenzo
Ruta Mcal. Estigarribia Km. 11
|
|
- Establecer lineamientos para la normalización de la gestión bibliotecaria en la UNA: gerencia, colección física y virtual, servicios y productos.
- Diseñar y desarrollar productos y servicios cooperativos que apoyen al estudio, a la docencia, a la investigación y a la extensión.
- Resguardar las publicaciones generadas en la Universidad Nacional de Asunción, depositadas en la Biblioteca Central.
- Impulsar el uso, desarrollo, implementación y mantenimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC en las bibliotecas de la UNA.
- Apoyar el desempeño de los Talentos Humanos de las Bibliotecas de la UNA, por medio de Jornadas de capacitación que fomenten su desarrollo profesional y personal.
- Ofrecer servicios de información que apoyen la formación profesional impartida en las unidades de información.
- Seleccionar, adquirir, organizar y preservar una colección de materiales informativos actualizados que respalden los servicios de información ofrecidos a la comunidad universitaria.
Naturaleza
La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción es un Centro de Recursos para el Aprendizaje que acompaña la docencia, la investigación y la extensión universitaria; representa un órgano de apoyo a las actividades y funcionamiento operativo de las Unidades de Información integrantes de la Red de Bibliotecas de la UNA para el desarrollo y fortalecimiento de los servicios de información.
Es depositaria de las publicaciones producidas en la Universidad Nacional de Asunción, originadas en las Facultades, Institutos y Dependencias del Rectorado, recepcionadas en la Biblioteca Central. |
|
Misión
Articular el trabajo cooperativo entre las Bibliotecas de la Universidad Nacional de Asunción, para el mejoramiento de los servicios de información, como contribución intrínseca al incremento del nivel y la competitividad de los profesionales e investigadores que forma la Universidad.
|
|
Valores
En la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción se aprecian los valores humanos de todos sus integrantes, comprometidos con la calidad en los servicios bibliotecarios para lograr la satisfacción de las necesidades de información de la comunidad universitaria:
|
|
Funciones
|
|
Reseña histórica
La Biblioteca Central de la UNA fue creada por Resolución No.344 del 17 de junio de 1968 a iniciativa del Rector Prof. Dr. Crispín Insaurralde, constituyéndose desde su creación en Centro Coordinador del Sistema de Bibliotecas de la UNA. La inauguración oficial se realizó el 14 de julio, empezando a funcionar, con una colección de 1252 volúmenes de libros, en el 3° piso del local del Unión Club (Palma c/ Ayolas – Asunción). En el año 1972, viendo la necesidad de mejorar los servicios y contar con mayor comodidad para el desarrollo de sus actividades se traslada al edificio del Rectorado de la UNA. (España c/ Washington – Asunción). En el marco del Proyecto BID-UNA, la Biblioteca Central fue totalmente equipada y amoblada y en el mes de abril del año 1989, se traslada al nuevo edificio con 2000 m2 de superficie edificada en el campus de San Lorenzo. Concientes de la exigencia de calidad en los servicios a la comunidad universitaria, el potencial de las nuevas tecnologías y las exigencias de la renovación pedagógica de la docencia al aprendizaje, la UNA realiza importantes inversiones económicas en materia de infraestructura edilicia y de equipamiento tecnológico apoyada con recursos financieros del estado y de organismos nacionales e internacionales. En el 2007, el edificio de la Biblioteca Central fue objeto de importantes innovaciones físicas que la convirtieron en un amplio y confortable local, capaz de albergar cómoda y simultáneamente a 300 usuarios, ofreciendo a la comunidad universitaria nuevos y accesibles espacios y servicios de información y documentación que apoyan la excelencia en la formación de profesionales que el país requiere. En noviembre del 2009 se estableció el Centro de Acceso a la Información – CAI en Paraguay, en la UNA con el fin de aportar tanto a la comunidad académica de la UNA, como a la sociedad paraguaya toda, un espacio significativo, confortable y de fácil acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs. En lo que a servicios se refiere, se ofrece el Acceso gratuito a Internet, el uso la Sala de Conferencias y el de Laboratorio de Entrenamiento. En su nuevo edificio de dos plantas con 3.500 m2 y para comodidad de sus usuarios, habilita variados espacios en los que se ofertan servicios con valor agregado y en un entorno dinámico se integran recursos que dan soporte al aprendizaje y a la investigación en la Universidad. Actualmente la Biblioteca Central sustenta sus servicios en una colección híbrida compuesta por una colección física y otra virtual. La colección física constituida por más de 24.000 títulos de materiales informativos, entre los que se encuentran libros, publicaciones periódicas, materiales audiovisuales, especiales y electrónicos. La colección virtual accesible a través de puestos para el acceso a internet, se compone de libros electrónicos y bases de datos académico-científicas. |