Facultad de Ingeniería inaugura moderno edificio (03-agos-2012)
- Detalles
- Creado en Lunes, 06 Agosto 2012 19:23
- Visto: 906
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) inauguró, el pasado viernes 3 de agosto, una moderna torre de cuatro niveles, de 2.600m2 de edificación. El edificio lleva por nombre “Prof. Ing. Enzo Debernardi”, y cuenta con tres aulas destinadas a clases de postgrado, tres aulas para trabajo final de grado (TFG) y concentrará, además, todas las dependencias administrativas de la Facultad.
El acto de inauguración, fue realizado en el marco de los festejos conmemorativos del “Día del Ingeniero”, celebrado el pasado 23 de julio, y contó con la presencia de del Rector, Ing. Agr. Pedro Gerardo González, el Presidente de la República, Dr. Federico Franco; el Vicerrector, Arq. Amado Franco Navoni; el Decano de la FIUNA, Ing. Isacio Vallejos; el director de Itaipú, Franklin Boccia; la Ministra de Defensa Nacional, María Liz García; el Intendente de Fernando de la Mora, Edgar Quintana; profesores y directivos, entre otros.
Durante el evento, fueron entregados títulos de Doctor Honoris Causa a los profesores Juan Carlos Rolón y Héctor Amilcar Rojas. Además se entregaron diplomas de Honor al Mérito Póstumo a los familiares de los profesores Enzo Debernardi y Francisco Pujol.
Cabe mencionar que en la fecha también se realizó el “Día de puertas abiertas”, en el cual se expusieron diversos trabajos realizados por estudiantes de las carreras de la FIUNA. Además, se dio cierre a la jornada con el concierto de Rock “Inge Music Festival”, organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad.
Presupuesto por resultados y autarquía fueron los pedidos al Ejecutivo Durante el acto, el Rector de la UNA, pidió al Titular del Ejecutivo la aplicación del sistema de asignación de presupuestos en base a resultados obtenidos. “Mientras se sigan otorgando dinero por igual a buenos y malos administradores, no habrá mejoras”, indicó. Igualmente, solicitó autarquía institucional en lo que refiere al manejo del presupuesto.
“La Universidad debe decidir en qué invertir, rindiendo cuentas conforme con todas las leyes administrativas del país y sometidos a los entes de control, como la Contraloría”, sostuvo.
“El estamento universitario debe hacer ostentación al nacionalismo”
En otro momento, el Ing. Pedro González, llamó al estamento universitario, a hacer “ostentación del nacionalismo”, ante lo que consideró un atropello a la soberanía del país. “Debemos demostrarles a nuestros queridos países hermanos que desde el MERCOSUR hoy nos castigan, que el Paraguay no está en condiciones de arrodillarse ante nadie, que somos pobres, pero dignos”, señaló.
Finalmente, remarcó el apoyo de la UNA a las gestiones del Ejecutivo “en la recuperación de la credibilidad de nuestra soberanía nacional”.