Invitan a Paraguay a ser sede del “Foro Internacional de Tecnología de Información” WITFOR-2013

 

strous“Estamos aquí para proponer a Paraguay organizar el World Information Tecnologic Forum en el 2013, y estamos visitando Universidades, distintas agencias, ministerios del gobierno para ver el posible interés que pueda haber en Paraguay y si estamos de acuerdo en trabajar todos juntos para celebrar este evento aquí en Asunción”, comentó León Strous, presidente de la Federación Internacional de Informática.

 

 

 

puigjanerEl vicepresidente de IFIP, Puigjaner Trepat, quien además ejerce la docencia y tiene proyectos en cooperación con la Universidad Nacional de Asunción, sostuvo que “buscamos la conformidad paraguaya. Este evento se realiza desde hace ocho años -cada dos años- y tiene como objetivo poner en contacto países desarrollados con países en vía de desarrollo, para intercambiar visiones de cómo aplicar la tecnología, para mejorar en general el bienestar de la gente, y también para que los políticos puedan intercambiar opiniones sobre cómo orientar y establecer la planificación estratégica para implantar las TICs en bien del país”, sostuvo.

 

 

Sobre el Foro

El World Information Tecnologic Forum (WITFOR) tuvo su primera edición en Lituania, luego en Bodswana, Etiopía y Vietnam. En principio del año próximo tendrá lugar en la India, en Delhi y se busca desarrollar los siguientes encuentros en América Latina. Este encuentro reúne por un lado a estudiantes de informática, a políticos, directores generales y responsables de informática y las telecomunicaciones en el país y por otro lado, a los técnicos que han implantado soluciones originales a problemas que tal vez en otros países no se hubieran planteado aún con mejor infraestructura.

El IFIP (International Federation for Information Processing) es una organización no gubernamental internacional, cuya creación auspició Unesco en 1960. El núcleo principal de la actividad de IFIP lo gestionan los Comités Técnicos (TCs). En ellos coordinan su actividad y sus trabajos técnicos informáticos de Universidades y Centros de investigación. El IFP tiene la membresía de al menos 55 países del mundo.