Convocatoria a la X Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA 2016
- Detalles
- Creado en Viernes, 29 Abril 2016 14:51
- Visto: 3058
|
La Universidad Nacional de Asunción, convoca a presentar trabajos de investigación en las X Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción, a realizarse los días 19, 20 y 21 de Julio de 2016 en el Campus de la UNA en San Lorenzo.
I. Conforme a lo establecido por el Reglamento de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, los temas de la presente convocatoria son los siguientes:
1. TEMAS CORRESPONDIETES A NUCLEOS DISCIPLINARIOS DE AUGM
- Biofísica
- Ciencia e Ingeniería de Materiales
- Donación y Trasplante
- Educación para la Integración
- Enseñanza del Español y del Portugués como segundas lenguas y lenguas extranjeras
- Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria
- Ingeniería Mecánica y de la Producción
- Matemática Aplicada
- Productos Naturales Bioactivos y sus Aplicaciones
- Química
- Redes académicas
- Sensoramiento Remoto y Meteorología Aplicada
- Virología Molecular
2. TEMAS PROPUESTOS POR COMITÉS ACADÉMICOS DE AUGM
- Aguas
- Atención Primaria de la Salud
- Ciencias Políticas y Sociales
- Desarrollo Regional
- Género
- Historia, Regiones y Fronteras
- Medio Ambiente
- Procesos Cooperativos y Asociativos
- Salud Animal
II. Modalidad de Presentación:
Todos los trabajos se presentarán en forma oral disponiendo de 10 minutos cada uno.
Al finalizar las exposiciones, los miembros de la Mesa Evaluadora orientarán una discusión y calificarán las presentaciones
III. Selección de los trabajos:
El Comité Evaluador calificará los trabajos, sumando los puntajes del Trabajo Completo (60%) y de la Presentación Oral (40%). Serán seleccionados los 40 trabajos que hayan alcanzado los mayores puntajes, los que participarán de las XXIV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM organizadas por la Universidad Estadual Paulista de Sao Paulo, Brasil los días 24, 25 y 26 de octubre de 2016.
IV. Condiciones para la inscripción a las Jornadas:
- Los candidatos pueden ser egresados, estudiantes de graduación, becarios de investigación, docentes en formación, y otros de una Unidad Académica de la UNA, avalado por la institución correspondiente.
- No se admitirán postulantes que ya posean título de doctorado o pos-doctorado
- La edad máxima de los participantes (autores y co-autores) será de 35 años hasta Noviembre de 2016, corroborada con una fotocopia de cédula de identidad. Se admite orientadores, quienes deben ser mencionados como tal, que pueden tener más de 35 años.
V. Cronograma General de las Jornadas:
|
V. Recepción de los trabajos:
Los trabajos serán recibidos hasta las 13:00 hs del 10 de Junio de 2016 en las oficinas de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica.
Debe acompañar los siguientes documentos:
1. Una versión digital y dos (2) copias impresas del resumen y el trabajo completo. Tanto el resumen como el trabajo completo deben estar en versión Word (editable).
2. Fotocopia de la cédula de identidad del autor principal.
3. Presentación de los trabajos con nota de la Autoridad de la Institución.
4. Formulario de Inscripción de cada trabajo.
5. Planilla de los trabajos.
Formulario de Inscripción y Presentación de Resúmenes
Normas para la Presentación de trabajos completos
Primera Página, con encabezado indicador
UNIVERSIDAD
NÚCLEO DISCIPLINARIO/COMITÉ ACADÉMICO/ TEMA PROPUESTO
TÍTULO DEL TRABAJO: EN MAYÚSCULA CONTINUA Y NEGRITA
AUTOR:
ORIENTADOR:
CORREO ELECTRÓNICO DEL AUTOR:
PALABRAS CLAVE (tres):
Segunda Página
- El texto deberá empezar debajo del encabezado (en la segunda página), sin repetir el título y los autores. El mismo deberá estar organizado en: introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía.- Extensión: Máximo 10 páginas (incluido el encabezado indicador).
- Tamaño A4 (21 x 29,7 cm).
- Márgenes: superior e izquierda 3 cm, inferior y derecha 2 cm, Párrafo: 1,5 cm.
- Fuente: Arial 11 para el texto y tamaño 9 para pie de página.
- Interlineación: 1,5 para el texto, simples para citas largas, pie de página y tablas.
- Figuras o tablas: no deberán exceder el límite de 10 líneas (espacios simples) y presentadas dentro de cuadros, con el respectivo título o leyenda debajo.
- Referencias bibliográficas: según normas internacionales.