Presentan libro sobre posgrados en la región
- Detalles
- Creado en Jueves, 08 Junio 2017 10:00
- Visto: 510
Este jueves, 8 de junio, se realizará la presentación oficial del libro "Los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay. Aproximaciones comparadas en contextos de evaluación de la calidad de la Educación Superior", texto que reúne los resultados alcanzados por una red de investigadores de cuatro universidades públicas de los tres países: La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), la Universidade Estadual de Campinas (Brasil), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), y la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).
El evento se realizará en el Salón Centenario de la Sede Histórica del Rectorado de la UNA (Avda. España c/ Washington) a las 19:00 hs.
La red de investigadores, que contribuyeron a la realización de ese material, se conformó en el marco Primera Convocatoria de redes del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR (NEIES). Por la Universidad Nacional de Asunción forman parte Clara Almada, Herib Caballero Campos, María Cristaldo de Benítez, Edgar Sánchez y Rossana E. Zalazar Giummarresi, responsable ante la red.
La publicación indaga sobre el estado actual de los posgrados en Argentina, Brasil y Paraguay desde una perspectiva comparada y reúne los principales resultados de dos años de trabajo de la red en el marco del NEIES.
El libro echa luz sobre la desigualdad de la expansión de los posgrados al interior de la región y considera la importancia de los mismos a la hora de hablar sobre la internacionalización de la Educación Superior. En este sentido se constituye como un rico aporte a la temática a través de la mirada de diversos investigadores, en un intento por construir una mirada común sobre la problemática de estudio.
El libro también puede ser descargado en formado digital desde la web del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR, en el siguiente enlace: http://www.una.py/images/LOS_POSGRADOS_EN_ARGENTINA_BRASIL_Y_PARAGUAY_1.pdf
RI