El IICS tendrá el mejor equipo en medicina nuclear del país
- Detalles
- Creado en Martes, 24 Mayo 2016 13:39
- Visto: 1267
El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) tendrá el más avanzado equipo en medicina nuclear del país, con un sistema de funcionamiento híbrido para el diagnóstico de afecciones, principalmente tumores (cáncer). Esta mañana, el embajador de Japón en nuestro país, Yoshihisa Ueda, visitó el equipo y el área de medicina nuclear mencionado, en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El área de medicina nuclear fue equipada, en el IICS, gracias a la cooperación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), presidido por el japonés Yukiya Amano, quien visitará nuestro país el 20 de junio próximo, explicó el ministro secretario ejecutivo de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Prof. César Cardozo Román.
El equipo sofisticado es una cámara Gamma para diagnóstico de cáncer, de una tecnología avanzada, que será ampliado y mejorado con otro proyecto aprobado por el OIEA, indicó Cardozo.
El embajador Ueda estuvo acompañado del rector de la UNA, Prof. MSc Abel Bernal Castillo; del director del IICS, Prof. Dr. Domingo Pizzurno; de la docente investigador del IICS, Qca. Fca. María Gloria Pedrozo Arrúa; y de otros técnicos de la institución.
El Embajador manifestó su interés en la medicina nuclear y su expansión en el país.
La Qca. Fca. Pedrozo Arrúa explicó que es difícil seleccionar los profesionales técnicos para el funcionamiento del área de medicina nuclear debido a la falta de carreras de grado y posgrado en el sector. Los profesionales existentes fueron formados en el exterior, principalmente en las escuelas latinoamericanas, sostuvo la funcionaria.
El moderno equipo Gamma de cámara para diagnóstico está en condiciones de ser utilizado. Ha superado las pruebas técnicas, se tienen los insumos, los reactivos y ahora el ICCS está en pleno proceso de selección del personal técnico para el servicio de diagnóstico y tratamiento, del cual pueden beneficiarse los hospitales públicos del país, dijo la química Pedrozo.
Paraguay en el OIEA
Desde el 2014 nuestro país logró de nuevo el derecho al voto en las asambleas y reuniones del OIEA, con sede Austria. Ese año, el gobierno de Horacio Cartes honró las deudas pendientes del país, de casi una década, en concepto de cuota, señaló el ministro secretario ejecutivo Pedrozo.
Agregó que, además de recuperar el estatus de socio pleno, nuestro país integra la Junta de Gobierno del OIEA, desde setiembre del año pasado.
En total son 167 países socios del OIEA, y la Junta de Gobierno integran representantes de 35 países, bajo la dirección del japonés Amano.
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra en el campus de la UNA. El rector Bernal manifestó su satisfacción de que la universidad esté representada en la Junta de Gobierno del OIEA, en representación de nuestro país.
WC